Noticias Cruz Azul

De ganar 9 millones en Cruz Azul, el salario que le espera a Martín Anselmi en el Porto

La oferta del Porto a Martín Anselmi no solo significa cumplir el sueño de dirigir en Europa, también un aumento de sueldo considerable

Por Jorge Cuevas

Martín Anselmi - Foto: Mexsport

Martín Anselmi era de los técnicos del fútbol mexicano que más dinero ganaba. Cruz Azul se encargó de firmarlo con un sueldo de nueve millones de pesos mexicanos al año, pero el Porto incrementa esa cifra con su oferta de un millón de euros por temporada.

Este sueldo es el mismo que tenía Vitor Bruno, el director técnico que deja el puesto vacante y que tras los resultados negativos, se fue cesado de su cargo.

Un millón por temporada se traducen en 21 millones de pesos anuales, 12 millones más de lo que recibía con Cruz Azul. La oferta de los Dragones no solo era irrechazable profesionalmente, económicamente también.

En anteriores entregas sobre Martín Anselmi y el Porto, ya mencionamos que Cruz Azul también recibiría una buena cantidad de dinero por liberar el contrato de Martín Anselmi.

Además, el Porto no solo se tendrá que preocupar por pagar el salario de Martín Anselmi. También, el de su cuerpo técnico, que viajaría con él a esta nueva aventura europea.

El FC Porto: Una plantilla equilibrada y con proyección

El FC Porto, uno de los clubes más grandes de Portugal, cuenta con una plantilla que combina experiencia, juventud y talento. Su éxito en los últimos años se debe en gran medida a la capacidad de la directiva para conformar un equipo competitivo y con proyección a futuro.

Fortalezas de la plantilla

Equilibrio entre experiencia y juventud: El Porto cuenta con jugadores veteranos que aportan liderazgo y experiencia, así como jóvenes promesas que aportan frescura y dinamismo al equipo.

Variedad de perfiles: La plantilla del Porto es muy versátil, con jugadores capaces de desempeñar diferentes roles en el campo. Esto le permite al entrenador contar con diversas opciones tácticas.

Jugadores formados en casa: El club portugués tiene una gran cantera, que le permite formar jugadores propios y reducir la dependencia de fichajes costosos.

Desafíos a superar

Competitividad de la liga: La Liga Portuguesa es cada vez más competitiva, con equipos como Benfica y Sporting Lisboa que luchan por el título.

Renovación de contratos: La renovación de los contratos de los jugadores clave es una tarea constante para la directiva.

Presión por resultados: La afición del Porto es muy exigente y espera que el equipo siempre esté luchando por títulos.

Jugadores destacados

Diogo Costa: El joven portero portugués se ha consolidado como uno de los mejores guardametas de la liga.

Fabio Vieira: Procedente del Arsenal, el mediocampista es de los hombres importantes en el equipo.

El futuro del Porto

El objetivo del Porto es volver a competir en las fases finales de la Champions League y demostrar que es uno de los mejores equipos de Europa.

Además, consolidar la apuesta por la formación de jóvenes jugadores, con el objetivo de tener un equipo competitivo a largo plazo.

La plantilla del FC Porto es una mezcla de experiencia y juventud, que le permite al equipo competir al más alto nivel. Con una gestión adecuada y un proyecto deportivo ambicioso, el Porto puede seguir cosechando éxitos en el futuro.

Temas


Más noticias